-
Vivir en una zona con redes de Gas Natural. Consulta tu zona
aquí
-
Contar con el gasodoméstico operativo y en buen estado
-
Disponer de áreas adecuadas para colocar los puntos de conexión
-
Vivienda de material noble, madera o adobe. No debe estar en
construcción
-
Documentos necesarios:
❯
Impuesto Predial otorgado por la Municipalidad (HR o PU).
❯
Contrato de Compra y Venta/Minuta de Compra Venta(siempre y cuando
sea a nombre de la persona que solicite el servicio, legalizado por una notaría).
❯
Copia de la partida registral emitida por Sunarp.
❯
Estado de cuenta emitido por la Municipalidad.
❯
Certificado de Posesión emitido por la Municipalidad.
❯
Copia del Título de Propiedad.
Si el contratante del servicio no fuera el propietario, este debe tener al carta
de autorización del propietario y copia del documento de Identidad. En caso el
propietario haya fallecido, basta con presentar la Partida de defunción. Si es
un familiar directo, el predial debe indicar la Sucesión.
El contratante del servicio podrá presentar una Declaración Jurada en caso a pesar
de tener la autorización del propietario del predio, este no tenga la posibilidad de
entregar la carta de autorización por encontrase fuera del país o imposibilitado de firmar.
Asimismo, en caso el propietario haya fallecido y no se cuente con la partida de defunción.
La declaración Jurada, compremete al contratande del servicio a sumir el pago(i) de la instalación
Interna y la Acometida construida y/o implementada en el Imnmueble y (ii) del Servicio
Público de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos contratado.
Cabe mencionar que este documento también aplica, para aquella persona que contrata el servicio,
dueña del predio, pero imposibilitada de firmar. En ese caso, la declaración jurada debe ser firmada
por un pariente directo que de fe de ello, empleando el Formato de Declaración Jurada R&C(F-GEV-009).
-
Visualiza el Contrato de Suministro de Gas Natural haciendo clic
aquí